Entradas

Juegos para niños

Imagen
Juegos Infantiles Pum presenta este espacio de juegos educativos para bebés, niñas y niños pequeños. Aunque no lo creas, tu bebé, niño o niña ya puede jugar online. En sus primeras incursiones a tu hijo o hija le va a gustar que estés a su lado para compartir la sorpresa de lo que va sucediendo delante de sus ojos, o para que le vayas enseñando cómo usar el mouse, el teclado, o la pantalla táctil. Verás que en seguida tomará confianza, rápidamente incorporará los códigos y ya querrá hacerlo todo con independencia. Es a través del juego que los niños conocen e interactúan con su entorno,  elaborando así esquemas mentales que les permiten organizar compresivamente el mundo que los rodea. La computadora, tablets y teléfonos son hoy un espacio representativo de la sociedad en que nos movemos y los chicos no están ajenos a ello. Es así que  consideramos interesante que mamás y papás les acerquemos esta herramienta  como un elemento más de la realidad, sin descuidar los ju...

"...su escudo es un corazón"

Imagen
Nadie nunca supo como te llamabas, pero fuiste el más conocido,  Nadie liberó nunca tus sueños acumulados en tu barril.  Nadie te preguntó si estabas de acuerdo con el mundo que vivías.  Nadie te ofreció un futuro, pero no por eso te negaste al presente.  Nadie te cambió la remera rota a rayas y roto pantalón, pero siempre los representastes como tus retazadas esperanzas.  Nunca conocí tu casa, pero a la mía fuiste bienvenido.  No tenías juguetes, pero jugabas sin vacilación.  No tenías mamá, pero sabías lo que significa una.  Le tenías miedo a las brujas, pero no le temías al verdadero monstruo: la pobreza.  Sólo tenías una vieja gorra verde para el frío y para ocultar que en el fondo eras un adulto, porque la vida te hizo hombre a la fuerza.  Sólo tenías unos zapatos de obrero y tu adversidad.  Corazón coloso y barriga vacía, una aventura con palos y botellas viejas, garroteras y afectos.  Enseñanzas y risas....

10 señales que creciste en Argentina

Imagen
1. Tuteás hasta al Papa -que justo es argentino, así que no importa-. Saludás con un beso hasta al mozo del restaurante y terminás cualquier correo, ya sea de trabajo, de pésame, de amor o de pelea con un “te mando un beso grande”.     2. Si un auto estacionado tiene una botella de plástico sobre el techo sabés que… ¡Se vende! Nadie supo explicarme de dónde viene esta costumbre insólita, tan arraigada como el asado de los domingos. Tanto que para mí, que llevo algunos años expatriada, Argentina ES un torino rojo con una botella de lavandina en el techo. 3. Sabes perfectamente para que sirve el bidé. Y lo usás y lo extrañas y no te parece un aparato incomprensible y hasta desagradable (¡¿sirve para lavar qué?!) , como a mis amigos de América del Norte. Un día voy a traerme un bidé en la valija. 4. Empujaste un auto descompuesto más de una vez. De un amigo, de un vecino o de un desconocido en el medio de la ruta. Terminaste todo transpirado y cub...

Carta de despedida de Windows XP

Imagen
Estimados usuarios y amigos, Como muchos ya lo saben el 8 de abril de 2014 concluirá el soporte para mí, esto significa que ya no recibiré actualizaciones y parches de seguridad, por lo que la mejor decisión es hacerme a un lado y permitir que muchos pasen a Windows 8.1 para que puedan trabajar de manera más segura y acorde a las necesidades actuales tanto en el trabajo y el hogar. Gratitud es la palabra que viene a mi kernel cuando recuerdo los últimos 12 años en que pude ayudarles a trabajar, comunicarse y divertirse de una manera novedosa en su momento. Espero que se queden con un grato recuerdo de mi escritorio ‘bliss’, ese monte verde acompañado de un cielo azul y nubes blancas. Gracias por la oportunidad de poderlos servir como su sistema operativo. Es momento de la nostalgia y, por qué no, de derramar algunos bits al recordar lo que ha pasado desde mis 600 días de desarrollo –gestación- en Redmond desde que me decían ‘Whistler’, tiempo en el que durante las jun...

Una vieja fábula

Imagen
Hay una vieja fábula de Esopo que dice que cierta vez hubo una guerra entre los mamíferos y las aves.  El murciélago que era muy cobarde ideó un truco para no tener que ir a la guerra. Cuando se encontraba con los mamíferos plegaba sus alas y se hacía pasar por ratón, y cuando se encontraba con las aves, extendía las alas y se hacía pasar por ave. Lo inevitable sucedió, pronto las aves descubrieron que no era un pájaro y los mamíferos descubrieron que tampoco era uno de ellos . Desde allí (dice la historia) el murciélago teme volver a salir durante el día y solo anda por la noche, solitario, ya que ambos grupos saben que es un fraude. Ese es el gran problema cuando no te decides QUIEN quieres ser. O eres cristiano o no lo eres, no hay término medio. No hay espiritualidad prestada. Dios no tiene nietos. El Evangelio no tiene primos. Si no tomas una decisión, tarde o temprano, todos sabrán que eres un fraude. D.G.

Posición peligrosa

Posición peligrosa que deshonra a Dios. "A veces alguien a quien se ha conferido responsabilidad como dirigente, concibe la idea de que está en un puesto de suprema autoridad y que todos sus hermanos, antes de avanzar, deben ir primeramente a pedirle permiso para hacer lo que creen que se debe hacer.  Esa persona se encuentra en posición peligrosa. Ha perdido de vista la obra del verdadero dirigent e del pueblo de Dios. En lugar de actuar como sabio consejero, asume las prerrogativas de un gobernante exigente. Se deshonra a Dios cada vez que se exhibe semejante autoridad y exaltación propia. Nadie que confíe en su propia fuerza ha de erigirse jamás en mente y juicio de alguien a quien Dios está usando en su obra. Nadie debe trazar pautas y reglamentos humanos para gobernar arbitrariamente a sus colaboradores que tienen una experiencia viva en la verdad."  –Testimonios para los ministros, pág. 491.